¿Qué es la integración económica?
La integración económica es el proceso mediante el cual dos o más mercados nacionales, previamente separados, se unen para formar un solo mercado de dimensión más idónea. La integración plena implica el cambio de soberanía nacional a instituciones comunes supranacionales.
Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha, ha habido un serio esfuerzo por parte de los países para integrarse y liberalizar el comercio internacional eliminando las barreras al comercio de manera bilateral o regional (es decir, entre dos naciones de una misma región) o multilateral (a nivel general en el seno de la OMC).
Etapas de la integración
ETAPA
|
CONCEPTO
|
Pérdida de soberanía política
|
Club de Comercio
|
Los países miembros mantienen sus aranceles originales, pero se otorgan descuentos arancelarios.
|
No hay gran pérdida de soberanía, solo se limita a ciertas regulaciones
|
Área de Libre Comercio
|
Se eliminan los aranceles a los productos de la región pero cada miembro mantiene sus propios aranceles frente a terceros países.
|
Limita la capacidad del gobierno para proteger empresas nacionales frente a competencia de los países miembros.
|
Unión Aduanera
|
Se establece un arancel externo común a todos sus integrantes con relación al resto del mundo.
|
Pérdida de poder de decisión sobre las condiciones del comercio exterior.
|
Mercado Común
|
Aprovechar economías de escala y desarrollar nuevas actividades y mercados amplios para su realización, libre circulación de los factores de producción (mercancías, personas, servicios y capitales).
|
Pérdida de materia, aunque no formal, del control de la política monetaria.
Limitación del control interno sobre la orientación de la política económica.
|
Unión Económica
|
Integración y convergencia de políticas económicas, monetarias, fiscales y sociales. Creación de moneda única.
|
Pérdida del tipo de cambio como instrumento de control de la actividad económica.
Pérdida formal del manejo de la política monetaria tras la creación de un Banco Central Común.
Pérdida parcial del control interno de la política fiscal.
|
Importancia y funciones del GATT (General Agreement on Trade and Tariffs)
Importancia y funciones de la OMC (Organización Mundial de Comercio)
SGP Y SGPC
TLCUEM (Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea)
AELC (Asociación Europea de Libre Comercio)
ASEAN (Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático)
ASIAN-PACIFIC
TPP (Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica Estratégica)
TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)
SICA (Sistema de Integración Centro Americana)
MERCOSUR
Alianza del Pacífico
Comunidad Andina
Noticias (Selecciona el título para ver la noticia)
Exige la CNCI cancelación del tratado TLCANParaguay y Chile apuntan a convergencia entre mercosur y alianza del pacífico
La ASEAN factor de desarrollo y paz
El SIGA establecerá una estrategia sobre aprendizaje en cambio climático
Parte 2
Caso Decisión final de ácido
esteárico originario de E.U. del planel de solución de controversias del
TLCAN
Identifica los argumentos
principales de las dos partes:
Quimic argumentaba principalmente
que la resolución es ilegal, porque la autoridad investigadora no puede
modificar los márgenes de discriminación de precios en una revisión. Haciendo
referencia así mismo que Vantage es un nuevo exportador. No debía ser
considerada como parte interesada en el procedimiento de revisión de cuotas
compensatorias, ni haberse calculado un margen de discriminación de precios.
Vantage primero que el panel
considerara “un precedente judicial como prueba superveniente
que demuestra que es una empresa sucesora de Uniquema, la cual si recibió una
cuota compensatoria específica en la revisión original”. El hecho de que
vantage sea o no nuevo exportador, es irrelevante.
¿Qué
producto está en disputa?
Títer
de 57 a 63 centígrados, valor de yodo 1.0 máximo de acidez de 200 a 209
porcentaje de humedad 1.0 máximo, con una
proporción de ácidos de grasos por
peso
de 15 por cierto mínimo de ácido palmítico y 55 por cierto mínimo de ácido
esteárico.
¿A qué resolución llegaron?
Los productores nacionales,
importadores, exportadores, personas morales extranjeras o cualquier persona
que considere tener interés en el resultado de los procedimientos de examen y
de revisión contarán con un plazo de 28 días hábiles para presentar su
respuesta a los formularios oficiales establecidos para tal efecto y los
argumentos y pruebas que estimen pertinentes. El plazo de 28 días hábiles para
las empresas señaladas en el punto 17 de esta Resolución y para el gobierno de
Estados Unidos se contará a partir de la fecha de envío del oficio de
notificación. Para los demás, la notificación se considerará hecha con la
publicación de esta Resolución y el plazo señalado para presentar argumentos y
pruebas se contará a partir del día siguiente de su publicación en el DOF-
Caso Laudo No. 1entre Argentina y
Uruguay que representa una acción en concreto de un mecanismo de solución de
controversias dentro del MERCOSUR
Argumentos principales de las dos
partes
Argentina
·
La
compensación de los productos provocan desvíos en el comercio, en particular en
el beneficio de de Brasil y China.
·
No
existen elementos jurisprudenciales al respecto del protocolo de olivos
Uruguay
·
Aplicación
de la constitución y aplicación de integración del acuerdo entre los países
·
Violación
al acuerdo de Protocolo de Olivos
·
Equivalencia
del producto, al no cumplir con sus obligaciones establecidas en el contrato.
¿Qué producto esta en disputa?
La prohibición de importación de
neumáticos remoldados procedentes de Uruguay a Argentina
¿A que resolución llegaron?
Se creara una compensación para
cubrir los daños económicos y el daño industrial, además la República de
Uruguay
Además el tribunal agrego una
medida de compensación al resguardar al así afectado y la notificación a
los países de Brasil y Paraguay
Conclusión
Los tratados y convenios entre
países son muy importantes para hacer negocios, con la finalidad de
obtener materias importantes para tu país y abastecer a los demás países con
normas específicas para bajar costos de aranceles, una buena relación y para
formar bloques económicas potentes para el resto de los países con el fin de
aumentar la balanza de comercio.
Castro Xochmitl
Cristian M00236547
Hernández García
Aranza Daniela M00269273
Mendosa Reséndiz
Adriana Thalía M00179923
Noris Contreras
Patricia Alejandra M00152660
Rendón Aranda
Brian Enrique M00256707